Metodología de entrenamiento

Maquinaria especializada de fuerza: la base del proceso

Nuestro trabajo se apoya en máquinas de fuerza específicas que permiten un entrenamiento seguro, preciso y adaptable. Estas máquinas nos ayudan a aislar grupos musculares, medir progresos reales y aplicar cargas ajustadas de forma controlada.

Ventajas clave:

Aislamiento muscular para un trabajo eficiente y seguro.

Medición real de progresos gracias a cargas específicas.

Microprogresiones: avances continuos sin saltos bruscos.

Estabilidad articular y biomecánica adaptada, seguridad y eficiencia (máquinas MedX).

Organización del entrenamiento de fuerza

Recomendamos 2 sesiones de fuerza semanales de unos 50 minutos, combinando estímulo y recuperación.

El tiempo entre sesiones se aprovecha como fase de observación y ajuste, y si hay buena adaptación, el entrenador personal puede valorar añadir una tercera sesión.

1.-autonomia

Para personas con lesión

— Bloque específico de readaptación física.
— Bloque general de fuerza global.

Para personas sin lesión

— Entrenamiento de fuerza completo orientado a mejorar condición física y
composición corporal.

Comunicación constante durante las sesiones de fuerza

Cada sesión de entrenamiento de fuerza se adapta gracias a un diálogo estructurado y
continuo entre cliente y entrenador personal. Antes y después de cada sesión, revisamos las sensaciones corporales, evaluamos el esfuerzo percibido y recogemos información clave sobre la respuesta física al estímulo de fuerza.

Esta escucha activa permite al entrenador ajustar el entrenamiento de fuerza de forma precisa e individualizada en cada momento del proceso, garantizando una evolución segura, eficiente y adaptada a la realidad del cliente.

Además, cada tres semanas se aplica un test de seguimiento que complementa esta comunicación diaria, ayudando a valorar aspectos como la motivación, control y posibles molestias para una visión más completa de la evolución.

Progresión física segura y adaptada

Comenzamos con intensidades prudentes, evaluamos la respuesta del cuerpo y progresamos según lo permita la evolución.

Buscamos que el estímulo sea eficiente, sin imponer exigencias innecesarias.

Alumna ejercitándose
6

Entrenamientos de fuerza sin aglomeraciones

Solo atendemos a un número limitado de personas por hora.

Esto permite entrenar con continuidad, sin esperas, en un entorno cómodo y organizado.

Formación para el entrenamiento de fuerza autónomo

Como parte esencial de nuestra metodología, preparamos a nuestros clientes para entrenar de forma autónoma con calidad y seguridad. Durante un proceso medio de tres meses de trabajo guiado con el preparador físico, el cliente adquiere las herramientas necesarias para continuar entrenando por su cuenta con garantías.

Este periodo de acompañamiento incluye una planificación personalizada de entrenamiento, junto con el desarrollo de habilidades clave como:

— Una consciencia corporal profunda.
— Una técnica de ejecución precisa.
— Y un uso adecuado y seguro de la maquinaria especializada.

Hoy en día, más de 100 personas entrenan de manera autónoma en nuestras
instalaciones, obteniendo resultados excelentes, tanto a nivel físico como motivacional.

Entendemos el entrenamiento de fuerza como un hábito de por vida para quienes desean cuidarse, y por eso esta fase de capacitación progresiva es clave para asegurar un entrenamiento sostenido y de calidad a largo plazo.

Centro de entrenamiento funcional en Bilbao

¿Estás buscando un centro de entrenamiento personal con una metodología que adaptada a ti? En ese caso no dudes en ponerte en contacto con nosotros.